TEMA #5
LATERALIDAD
La
lateralidad se refiere a la existencia de dos lados del cuerpo y de dos
hemisferios cerebrales que son distintos, mientras que la lateralización es el
proceso que culmina en la elección consciente de una mano como dominante.
El
cerebro se desarrolla de la manera asimétrica por lo que cada uno de los
hemisferios es responsable de funciones distintas que al ingresar se permiten
el desarrollo completo y armónico.
·
Contenido
1.
El hemisferio izquierdo
2.
Hemisferio derecho
3.
tipos de lateralidad
El hemisferio izquierdo: (dominante) es el encargado de los procesos que
intervienen en el lenguaje en cualquiera de sus manifestaciones el pensamiento
lógico, la abstracción, los números y las matemáticas.
Hemisferio derecho: (no
dominante) corresponde al pensamiento concreto se orienta hacia la captación de
aspecto cualitativo y afectivo, así como hacia la experiencia corporal.
En el proceso de aprendizaje, es importante
que se realicen actividades que estimulen las funciones de ambos hemisferios de
tal manera que la experiencia motora concreta pueda ser retomada en una
actividad de abstracción, cómo puede ser el lenguaje hablado o escrito de esta
manera el niño Integra ambas funciones, logrando así un aprendizaje
significativo, una vivencia global y una mejor adaptación al medio en distintas
situaciones.
A continuación,
se enlistan los distintos tipos de lateralidad:
a)
La lateralidad neurológica o dominancia hemisférica
qué es innata.
b)
Lateralidad sensorial oído vista tacto.
c)
Lateralidad somática o diferencias esqueléticas y
musculares en cada lado del cuerpo.
d)
Lateralidad gestual espontánea cruzar los brazos la
pierna los dedos etc.
e)
Lateralidad de uso o relación se refiere a la
dominancia de la mano y el pie.
·
Actividades
Académicas
Diferenciar ambos
lados del cuerpo a partir del eje corporal. Este trabajo debe ir de lo global a
lo segmentario, es decir de todo el cuerpo hasta llegar a las manos.
Descubrir la
diferencia entre ambos lados del cuerpo.
Proponer ejercicios
en los que el niño experimente con ambos lados del cuerpo y elijan libremente
aquel que es más eficiente.
Nombra los dos lados
del cuerpo derecha e izquierda.
Proponer ejercicios
en los que el niño pueda ubicar en el espacio gráfico dos lados del cuerpo
distintos y representar lo que ha vivido corporalmente.
Realizar ejercicios
en los que el niño comience a familiarizarse con la organización del espacio gráfico.
ACTIVIDAD #5 LATERALIDAD “Pinceles de colores” |
Objetivo: reconocer las lateralidades: izquierda – derecha. Áreas que desarrollará: Lateralidad, independencia
segmentaria, coordinación óculo – manual. Material: pañuelos verdes y rojos cartulinas blancas rojas y
verdes acuarelas verdes y rojas pinceles gruesos aparato de sonido música
instrumental. Desarrollo:
|
Comentarios
Publicar un comentario